De los aproximadamente 30,000 comerciantes que trabajan el mercado Oriental, el 70% son mujeres, aseguró Jorge González, presidente de la Asociación de Comerciantes de los Mercados de Nicaragua. Desde sus inicios el mercado Oriental, el más grande de Centroamérica, es de mujeres.
Rosa Pérez tiene 82 años y cuenta que ella bajaba desde Las Sierritas de Managua junto con otras que venían con carretas cargadas de frutas y verduras para venderlas en un predio que después se convirtió en este populoso mercado.
“Poco a poco veníamos con los carretones ambulantes, hasta que aparecieron los primeros tramos”, cuenta Rosa.
Esa anécdota es solo un recuerdo sobre la importancia de la mujer en el desarrollo de la economía y principalmente de los mercados.
Según el estudio "Dinámica de las mujeres en el mercado laboral nicaragüense", realizado por investigadoras de la Fundación para el Desafío Económico Global (Fideg), para 2012 el 60% de las mujeres en edad laboral tenían empleos informales o negocios propios.
Reina Orozco vendió carne en el Oriental durante 30 años. Ahora comercializa zapatos y bisuterías. Tiene en el Oriental 43 años de vender, pero desde los ocho años vendía en las calles de Matagalpa. Las comerciantes tendrán una celebración del Día de la Mujer en el ranchón de la alcaldía junto con la alcaldesa Daysi Tórrez. Alrededor de 180 marchantas del Oriental van a la actividad. En total, se espera que lleguen 300 comerciantes de todos los mercados de Managua. END