27 agosto 2019

El queso cada vez sube de precio, así se cotiza en mercados de Managua

El Diario Hoy destaca en su sitio en Internet la siguiente nota sobre el incremento de un acompañante incondicional de la dieta del nicaragüense como lo es el queso.

Se supone que en el mes de agosto los precios del queso deberían bajar por la abundancia del producto en los mercados. Sin embargo, los comerciantes aseguran que en los últimos 15 días el precio ha escalado poco a poco, a tal punto que casi son 10 córdobas de incremento en este lácteo.
Foto: tn8

Orlando Zambrana, comerciante de sector de lácteos en el mercado Iván Montenegro, comenta que el precio del queso dentro de los mercados siempre responde a la realidad comercial y cantidades de leche producidas por el ganado en las fincas del norte.

“Ahorita lo que está pasando es que los ganaderos están vendiendo casi toda la leche a los salvadoreños. Ellos les pagan por galón 45 córdobas, que por litro son como 18 córdobas, mientras que los locales le pagan el litro a 11 pesos”, comenta Zambrana.
En cuanto a las ventas, este comerciante asegura que el fin de semana anterior estuvo bastante bueno. Tiene la esperanza que para el próximo fin de semana —después de fecha de pago— sean más amplias las demandas de lácteos.
Oscar Manzanares, comerciante de lácteos en el mismo sector, expresa que hace un par de semanas la libra de queso se ofrecía hasta en 35 córdobas, pero ahora lo ofrecen a 42 córdobas. Quien compra al por mayor puede llevárselo a 40 córdobas.
“Puede que el precio baje, habría que esperar a ver qué pasa. Lo que pasa es que también esta no ha sido una época lluviosa normal, y les sale mejor a los productores vender la leche que gastar en hacer el queso”, puntualiza Manzanares.
Agrega que como la demanda del queso tampoco ha sido mucha en los últimos días, como comerciantes adquieren menos producto para no tener pérdidas.
Asimismo tratan de incentivar a sus clientes fijos con ipegüe o dejando el precio un poco más barato y en ocasiones dando al mismo costo al que lo compraron.
“Podemos dejarle el queso incluso hasta en 38 córdobas para que se lo lleve”, comenta Yahoska Martínez, comerciante de lácteos del mercado Iván Montenegro.

Comparte