04 abril 2014

Semáforos inteligentes en Managua, primera etapa

Luego de varios meses de la oferta técnica y económica de colocar semáforos inteligentes en la capital, la Alcaldía de Managua adjudicó la realización de la primera etapa del proyecto a una empresa española, especialista en alumbrado público y viarios.



Fidel Moreno, secretario general de la comuna, informó que Aluvisa, ganadora de la licitación pública, será la encargada de colocar los aparatos en las vías más caóticas de la ciudad. La inversión inicial será de 15 millones de córdobas (584,747.44 dólares). Con la primera etapa se cubrirá la carretera Masaya, Norte y Avenida Bolívar.

En estos tres tramos viales se contabilizan 52 intersecciones que contarán con semáforos inteligentes.

Alcaldía capitalina informó que la vía alterna Club de Golf Nejapa-Sabana Grande lleva un avance de 80%. LAPRENSA/R.MONCADA

Buscan mejorar el tráfico vial


Moreno visitó este viernes dos proyectos viales que actualmente ejecuta la comuna y que busca mejorar el tránsito por la carretera a Masaya.

Fidel Moreno señaló que actualmente la alcaldía de Managua tiene un avance del 80% en la construcción de 4 kilómetros de carretera entre el club de golf Nejapa y Sábana Grande. Se prevé que en mayo esté lista la vía alterna para entrar y salir de la capital rumbo a Masaya.

El secretario general informó que la comuna ya inició los trabajo de mejoramiento en el camino Las Jagüitas, que contempla la colocación de concreto hidráulico en 3 kilómetros entre el sector de Los Chilamates hasta las Cuatro Esquinas. Esta obra está programada a ejecutarse en 35 días, tiempo en que el tramo estará cerrado completamente.

El funcionario reconoció que en años anteriores la intervención en Las Jagüitas era mínima y que no servía de mucho, porque no existía un sistema de drenaje, lo que ocasionaba daños constantes en el camino. La Prensa

Comparte